Unidad de Extensión
Extensión tiene como ejes normativos el Acuerdo 009 del 11 de abril de 2019 – Política de Extensión y Proyección Social, el Acuerdo 005 del 18 de enero de 2019 – Reglamento de Lengua Extranjera, y el Acuerdo 004 de 2023 – Reglamento de la Bolsa de Empleo. En cumplimiento de sus objetivos y conforme a los lineamientos establecidos en la Política de Extensión y Proyección Social, su labor se estructura en cuatro ejes principales:
Vinculación con el egresado
Convenios
Convenios Prácticas Profesionales
Supply Logistics
Programa de interés: Administración de Empresas
Contaduría Pública
Sede para la que aplica: Campus Universitario
Vigencia del convenio: Del 14 de marzo de 2025 al 14 de marzo de 2026, con renovación automática actual.
Fedepanela
Programa de interés: Trabajo Social, Psicología, Ciencia Política, Derecho, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Finanzas y Negocios Internacionales.
Sede para la que aplica: Campus Universitario
Vigencia del convenio: Renovación automática anual
Convenios Prácticas Profesionales
Personería de Bogotá
Programa de interés: Ingeniería en Analítica de Datos, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Administración Deportiva, Finanzas y Negocios Internacionales, Trabajo Social, Psicología, Derecho, Ciencia Política.
Sede para la que aplica: Campus Universitario
Vigencia del convenio: Desde el 01 de agosto de 2024 hasta el 101 de agosto del 2025.
Vinculación con el graduado
En la actualidad UNICERVANTES cuenta con más un total de 775 graduados: 767 de pregrado y 8 de posgrado, lo cual representa un eje de vital importancia para la Institución, puesto que la vinculación que se busca con esta comunidad, está basada en un permanente asesoramiento y apoyo en la búsqueda de empleo y de decisiones para continuar estudios de posgrado o de educación continua que ayuden al fortalecimiento de las competencias adquiridas. El presente eje tiene como fin principal el fortalecimiento de la empleabilidad, teniendo como fuente primaria la Bolsa de Empleo de UNICERVANTES, así como los diferentes encuentros, cursos de actualización y capacitaciones que se ofertan permanentemente a esta población tanto de forma presencial como virtual. Las principales acciones que se encuentran vinculadas a este eje son:
Prácticas profesionales
La práctica profesional es un proceso que busca consolidar las competencias teórico-prácticas adquiridas a lo largo del programa académico en curso, por medio de un contexto real de trabajo, y así, robustecer de habilidades el perfil profesional. UNICERVANTES, establece como base para el cumplimiento de este eje, las prácticas empresariales, pasantías, contrato de aprendizaje y prácticas sociales, las cuales, según el programa académico, se pueden relacionar de forma disciplinar, como, por ejemplo, el caso de las prácticas clínicas o jurídicas.
Proyección social