$1.585.000,00
15 de julio de 2025
PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología)
9 semanas / 100 horas
Martes a jueves de 6:30 p.m. - 9:30 p.m.
El Diplomado en Políticas Públicas ha sido diseñado como una respuesta a la creciente necesidad de fortalecer las capacidades de profesionales que intervienen en la gestión pública, proporcionándoles herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas para enfrentar los desafíos de la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.
Así, el estudio de las políticas públicas es clave para comprender los mecanismos mediante los cuales el Estado orienta sus intervenciones y responde a demandas sociales. Desde esta perspectiva, el diplomado en Políticas Públicas ofrece una formación integral que articula fundamentos teóricos, herramientas analíticas y estrategias innovadoras para el diseño, implementación y evaluación de políticas eficaces y sostenibles.
Así mismo, permiten el desarrollo de competencias técnicas y analíticas que fortalecen la capacidad institucional, favorecen la toma de decisiones informada y fomentan la creación de políticas públicas eficaces, equitativas y sostenibles.
Objetivo General.
Capacitar a los participantes con conocimientos y herramientas metodológicas para la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, fortaleciendo su capacidad analítica y estratégica en la toma de decisiones gubernamentales y de gestión social.
Objetivos Específicos.
El diplomado está dirigido a:
Plan de estudios
¿Qué hace nuestro programa diferente?
Articula teoría, práctica y herramientas actuales para una comprensión completa de las políticas públicas.
Incorpora metodologías contemporáneas para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas efectivas.
Desarrolla habilidades técnicas y estratégicas para responder a los retos de la gestión pública actual.
Prepara a los participantes para liderar procesos de formulación e implementación de políticas públicas.
Promueve el diseño de políticas que generen impacto social y transformaciones duraderas.
Nota: La Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – UNICERVANTES, se reserva el derecho de modificar el personal docente o cancelar el curso por razones de fuerza mayor. Igualmente, la apertura de la oferta académica y la fecha de inicio estarán sujetas al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados, conforme a las políticas establecidas por la institución.
Personería Jurídica: Resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2024. Bogotá, Colombia