Diplomado

Fundamentos de Big Data, análisis y visualización de datos

Te permitirá optimizar costos y tiempo, desarrollar nuevos productos, y tomar decisiones informadas. Aprenderás a detectar problemas rápidamente, generar ventas basadas en comportamientos de clientes, gestionar riesgos, y prevenir fraudes. Además, aplicarás estos conocimientos a casos reales, preparándote para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual de manera efectiva.

Inversión:

$ 2.950.000 (por estudiante)

Inversión con descuento:

$ 1.950.000 (por estudiante)

Fecha de inicio :

2024 – II

Metodología

PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología)

Duración

80 horas

Horario

Martes y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Contenidos del Diplomado

Fundamentos de Big Data, análisis y visualización de datos

Descripción

La importancia del Big Data no gira en torno a la cantidad de datos que se tienen, sino en lo que se hacen con ellos, el secreto de la inteligencia de negocios es poder tener la información a la mano para poder tomar decisiones, pero buenas decisiones. Se pueden tomar datos de cualquier fuente y analizarlos para encontrar respuestas que permitan:

Cuando se combinan grandes datos con análisis de alta potencia, se pueden realizar tareas relacionadas con los negocios como:

Por último, el dato es solo eso un dato, la información es el buen tratamiento que se pueda lograr con ellos, el diplomado se orienta enfrentando al participante al mundo laboral actual, con casos reales en los diferentes roles de las organizaciones.

  • Introducción a la analítica de datos.
  • Utilidad y aplicaciones del Big Data.
  • Conceptos de Machine Learning.
  • Modelos de Data Analytics en los negocios.
  • Importancia de la visualización de datos para las organizaciones.
  • Conceptos básicos de la visualización de datos.
  • Gráficas Básicas.
  • Gráficas Avanzadas.

 

  • Visualización con Python.
  • Visualización con Power BI.
  • Visualización de Datos Categóricos.
  • Visualización de Datos Multivariados.
  • Data Storytelling.

Dirigido a: Estudiantes, egresados y externos interesados en adquirir los conceptos y herramientas para aprovechar los datos generados en las empresas y que organizados, analizados y presentados de una manera correcta, permite una adecuada toma de decisiones.

Ventajas de adquirir conocimientos en Big Data:

  • Optimización de Recursos: Mejorarás costos y eficiencia operativa usando datos.
  • Innovación y Crecimiento: Desarrollarás productos nuevos y mejorarás ofertas existentes.
  • Toma de Decisiones: Tomarás decisiones más informadas y estratégicas.
  • Resolución de Problemas: Identificarás y resolverás problemas rápidamente.
  • Gestión de Ventas y Riesgos: Optimizarás ventas, recalcularás riesgos y detectarás fraudes a tiempo.

Inscríbete en nuestro diplomado y obtén beneficios exclusivos como:

  • Acceso a convenios nacionales e internacionales que te abren puertas.
  • Asesorías de emprendimiento personalizadas a través de nuestra incubadora y oficina de emprendimiento, ¡donde tus ideas se hacen realidad!
  • Invitación VIP a eventos presenciales y virtuales de nuestra institución, ¡conéctate con líderes y expertos del sector!

Preguntas frecuentes 

Es dictado por un grupo de destacados profesionales en el campo de la tecnología y el análisis de datos. Estos expertos aportan su vasta experiencia en el manejo de grandes volúmenes de información, brindando a los participantes herramientas avanzadas para interpretar y visualizar datos de manera efectiva.

  • Confiado/a: Tendrás una sólida confianza en tu capacidad para optimizar costos, mejorar la eficiencia y tomar decisiones fundamentadas con base en datos precisos.
  • Satisfecho/a: Experimentarás satisfacción al ver cómo tus habilidades contribuyen al desarrollo de nuevos productos, maximización de ofertas y generación de ventas efectivas.
  • Capacitado/a: Te sentirás capacitado para detectar problemas y fraudes rápidamente, así como para gestionar riesgos y recalcular portafolios con agilidad.
  • Empoderado/a: Sentirás un sentido de empoderamiento al enfrentar desafíos reales y aplicar tus conocimientos en diversos roles dentro de las organizaciones.
  • Motivado/a: Estarás motivado/a por la habilidad de aplicar análisis avanzados a casos prácticos, preparándote para destacar en el entorno laboral actual.

El diplomado se realiza en modalidad PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología). Esta modalidad combina clases en vivo, recursos digitales, y apoyo personalizado para proporcionar una experiencia de aprendizaje completa y flexible en línea.

Sí, podrás adquirir el mismo nivel de conocimiento y habilidades a través de la modalidad PAT. Nuestro diplomado está diseñado para ofrecer una experiencia educativa completa y efectiva, utilizando herramientas y métodos que garantizan un aprendizaje de alta calidad. Las sesiones en vivo, los recursos digitales y el apoyo están cuidadosamente integrados para asegurar que obtengas los mismos resultados que en un formato presencial.

 Sí, al finalizar el diplomado se otorga un certificado por cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

Puedes contactar al equipo a través de los correos [email protected] y [email protected] o al número de WhatsApp 310 8226426. También, puedes seguirnos en nuestras redes sociales Facebook (Extensión Unicervantes) e Instagram (@uextensionuc).

WhatsApp Chat
 

Nota: La Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – UNICERVANTES, se reserva el derecho de modificar el personal docente o cancelar el curso por razones de fuerza mayor. Igualmente, la apertura de la oferta académica y la fecha de inicio estarán sujetas al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados, conforme a las políticas establecidas por la institución.

Inscríbete al diplomado

Universidades agustinas en el mundo

En alianza con

Personería Jurídica: Resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2024. Bogotá, Colombia