Dominar Excel y Power BI te permitirá analizar y gestionar datos de manera efectiva. Excel facilita análisis detallados y decisiones rápidas, mientras que Power BI convierte datos en visualizaciones gráficas intuitivas. Juntos, optimizan procesos, reducen costos, y mejoran la integración y comprensión de la información, ayudándote a tomar decisiones informadas y eficientes.
Inversión:
$2.500.000 (por estudiante)
Inversión con descuento:
$ 1.500.000 (por estudiante)
Fecha de inicio :
2024 – II
PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología)
90 horas
Martes a jueves de 7:00 p.m. - 9:30 p.m.
Descripción
La exigencia del medio frente a la velocidad y seguridad de las decisiones que se tomen y que tengan como origen el análisis de datos, requiere que las personas tengan acceso y pleno conocimiento en el manejo de Excel, que ha sido por excelencia, el programa con el que todo profesional debe enfrentarse alguna vez en su trayectoria laboral.
Este diplomado le permitirá al estudiante tener:
Sumado a ello, hoy día existe un aliado estratégico de Excel y que se considera complementario a su uso ya que genera valor frente al análisis y visualización de datos; cambiando totalmente la forma como estos se presentan.
Nos referimos a Power BI, una solución de Business Intelligence cuyo propósito es el de transformar datos sin procesar en información valiosa y entendible, a través de visualizaciones gráficas y tablas sencillas.
Power BI es fácil de usar, tiene una interfaz bastante intuitiva y permite crear, en cuestión de minutos, toda una serie de dashboards dinámicos que mejoran el entendimiento de la información, que Excel entrega de manera genérica.
Este programa tiene una gran ventaja y es que su versión de escritorio es gratuita. En caso de descubrir todo el potencial de esta herramienta, se puede pagar con una tarifa bastante asequible y que permitiría guardar proyectos en la nube, así como acceder a plantillas de gráficos adicionales.
Trabajar con Excel y Power BI en paralelo, ya no es una opción, debido a que hoy son programas complementarios que facilitan el acceso a los datos. Esto, teniendo en cuenta que se pueden importar registros desde la WEB, redes sociales, SQL, Access, SAP, Azure, entre muchas más.
Dirigido a:
El diplomado en Excel y Power BI para el análisis de datos, está dirigido a estudiantes y profesionales formados en cualquier área del conocimiento y que requieren generar valor en sus actividades laborales, teniendo como eje, la transformación, análisis y presentación efectiva de los datos para optimizar procesos y la toma de decisiones.
Preguntas frecuentes
Es impartido por un equipo de profesionales expertos en análisis de datos. Estos instructores cuentan con una sólida experiencia en el uso de Excel y Power BI, y están dedicados a proporcionar formación práctica y actualizada.
El diplomado se realiza en modalidad PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología). Esta modalidad combina clases en vivo, recursos digitales, y apoyo personalizado para proporcionar una experiencia de aprendizaje completa y flexible en línea.
Sí, podrás adquirir el mismo nivel de conocimiento y habilidades a través de la modalidad PAT. Nuestro diplomado está diseñado para ofrecer una experiencia educativa completa y efectiva, utilizando herramientas y métodos que garantizan un aprendizaje de alta calidad. Las sesiones en vivo, los recursos digitales y el apoyo están cuidadosamente integrados para asegurar que obtengas los mismos resultados que en un formato presencial.
Sí, al finalizar el diplomado se otorga un certificado por cumplir con los requisitos establecidos por la institución.
Puedes contactar al equipo a través de los correos [email protected] y [email protected] o al número de WhatsApp 310 8226426. También, puedes seguirnos en nuestras redes sociales Facebook (Extensión Unicervantes) e Instagram (@uextensionuc).
Nota: La Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – UNICERVANTES, se reserva el derecho de modificar el personal docente o cancelar el curso por razones de fuerza mayor. Igualmente, la apertura de la oferta académica y la fecha de inicio estarán sujetas al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados, conforme a las políticas establecidas por la institución.
Personería Jurídica: Resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2024. Bogotá, Colombia