$ 2.500.000 (por estudiante)
$ 1.500.000 (por estudiante)
2024 – II
PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología)
80 horas
Martes, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m
Capacitar a los participantes en marketing digital para desarrollar competencias sólidas en estrategias, herramientas y técnicas que les permitan planificar, ejecutar y evaluar campañas de marketing efectivas en el entorno digital.
Objetivos Específicos:
• Adquirir conocimientos fundamentales: Proporcionar una comprensión completa de los principios básicos del marketing digital, incluyendo SEO, SEM, marketing de contenidos, redes sociales y análisis de datos.
• Desarrollar habilidades prácticas: Capacitar en el uso de herramientas específicas de marketing digital, como Google Analytics, Google Ads y plataformas de redes sociales, para la gestión efectiva de campañas en línea.
• Comprender el comportamiento del consumidor en línea: Analizar el comportamiento del consumidor en el entorno digital y aprender a segmentar audiencias, crear mensajes persuasivos y diseñar experiencias de usuario atractivas.
• Aplicar estrategias integradas: integrar diferentes canales y tácticas de marketing digital de manera coherente y efectiva, para maximizar el impacto y la eficacia de las campañas.
• Mantenerse actualizado: Fomentar la capacidad para seguir aprendiendo y mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en marketing digital, para adaptarse a un entorno en constante cambio.
• Características del nuevo mercado y consumidor
• Herramientas de social media en el nuevo mercado
• Email Marketing
• Móvil
• Redes sociales
• Perfil, roles y funciones del Community Marketing
• Planeación de la estrategia de contenidos
• Desarrollo y Tips del día a día
• Medición (herramientas y KPIs)
• Fundamentos de pauta en redes sociales
• Taller práctico de estrategia de redes
• Google Analytics
• Seguimiento de otras campañas diferentes de Adwords: URL Builder
• Keyword Research
• Módulo SEO
• Social SEO
• Módulo SEM
• Modelos empresariales y traslación en la digitalización
• Patrones de los nuevos modelos de negocio, características de cada uno y referencia con el modelo CANVAS.
• Impacto de la transformación de los modelos de negocios y la configuración de la oferta de la empresa.
• Clasificaciones de los negocios digitales
• Los instrumentos para la digitalización en la relación con el cliente y el marketing digital.
Nota: La Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – UNICERVANTES, se reserva el derecho de modificar el personal docente o cancelar el curso por razones de fuerza mayor. Igualmente, la apertura de la oferta académica y la fecha de inicio estarán sujetas al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados, conforme a las políticas establecidas por la institución.
Personería Jurídica: Resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2024. Bogotá, Colombia